
A distintos niveles de temperatura (es decir de energía), las moléculas del cuerpo, se están moviendo a velocidades proporcionales al nivel de energía (como movimientos de traslación y de vibración), es por ello, que por ejemplo, cuando se va calentando una cantidad de agua, sus moléculas van moviéndose cada vez más rápido, y es así que llega un momento (el punto de ebullición) en el que las moléculas tienden a separarse por los movimientos cada vez más violentos y por lo tanto el agua cambia de fase, y se va convirtiendo en vapor.
En el proceso contrario, cuando uno le va quitando energía (va enfriando) a un cuerpo, las moléculas de este se van moviendo cada vez más lentamente, en el mismo ejemplo del agua, cuando la vamos enfriando, las moléculas comienzan a perder energía (como energía cinética) y cuando se llega a un determinado punto, el agua comienza a solidificarse, esto por que las moléculas tiene tan poca energía cinética que no pueden vencer las fuerzas de atracción intermolecular, y empiezan a formar redes cristalinas, por ello se forman cristales de hielo. Pero aún en ese estado, las moléculas de agua mantienen algo de energía, y por ésta razón aun vibran, esto por que no se les retiró la totalidad de la energía que poseen.
Ahora bien, mientras se le va quitando aun más energía a un cuerpo, su temperatura baja cada vez más y sus moléculas se van quedando cada vez más quietas, pero hay un límite teórico (pues experimentalmente aún no se llego a este punto), en el que al haber retirado toda la energía, las moléculas quedarían quietas por completo, y por lo tanto seria la temperatura más baja a la que en teoría se podría llegar.
Mediante extrapolación, se ha determinado que esta temperatura sería de
-273.15ºC o -459.67ºF
Esta temperatura es teórica pues hasta el momento no se ha logrado alcanzar ese nivel tan bajo de energía (energía cero), en forma experimental se llegó a acercar la temperatura a los -273ºC mediante enfriamiento magnético.
Las escalas de temperatura “absolutas”, deben su nombre a esta temperatura, pues en las escalas absolutas, la temperatura más baja es el denominado “cero absoluto”, por ello también en estas escalas no existen temperaturas negativas. Las escalas absolutas son:
Escala Kelvin 0K = -273.15ºC
Escala Rankine 0R = -459.67ºF
Las fórmulas de conversión entre temperaturas entonces serán:
K = ºC + 273,15
R = ºF + 459,67
¿Cómo convierto de Grados Centígrados a Grados Kelvin y Viceversa?
¿Cómo convierto de Grados Fahrenheit a Grados Rankine y Viceversa?
No hay comentarios:
Publicar un comentario